Miércoles 7 de mayo de 2025. Puebla, Pue. — En un acto de colaboración institucional, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y Centro de Entrenamiento Empresarial para la Ciencia y la Industria (Ceeci) firmaron un convenio marco de cooperación con el objetivo de fortalecer la capacitación, la investigación técnico-científica, la difusión del conocimiento y la implementación de tecnologías de la información en la región.

La firma estuvo encabezada por el Dr. David Eduardo Pinto Avendaño, Director General de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento de la BUAP, y el Lic. Israel Aguilar Hernández, director general de Ceeci, quienes formalizaron el acuerdo que permitirá diseñar e implementar acciones conjuntas orientadas al desarrollo académico, científico y tecnológico en la Mixteca poblana, así como en los estados de Morelos, Estado de México y Guerrero.

El convenio contempla la planeación y ejecución de cursos, talleres, conferencias, desarrollos tecnológicos y proyectos académicos, enfocados en elevar la competitividad de la región mediante la formación especializada, la vinculación con sectores productivos y la creación de soluciones tecnológicas adaptadas a los retos locales.

“Esta alianza representa una oportunidad invaluable para acercar el conocimiento y la innovación a comunidades que han sido históricamente marginadas en materia de tecnología y educación superior”, señaló Israel Aguilar Hernández.

Por su parte, el Dr. Pinto Avendaño destacó que la vinculación entre universidades y centros de tecnología como Ceeci es clave para detonar procesos de transferencia de conocimiento que impacten positivamente en la calidad de vida de las personas y en la transformación productiva del territorio.

Beneficios del convenio:

Impulso al talento local: Estudiantes, docentes y emprendedores tendrán acceso a programas de actualización tecnológica y formación especializada en áreas como inteligencia artificial, ciberseguridad, robótica avanzada, industria 4.0, desarrollo de software, desarrollo de apps, machine/deep learning, ciencia de datos, realidad virtual y realidad aumentada.

Proyectos conjuntos de innovación: Se fomentará la participación colaborativa en investigaciones aplicadas y el desarrollo de soluciones digitales orientadas a las necesidades del sector público, educativo y empresarial.

Fortalecimiento de la Mixteca poblana: Se priorizará el desarrollo de capacidades en regiones como la Mixteca, con especial énfasis en el emprendimiento tecnológico y la creación de ecosistemas de innovación.

Expansión del impacto académico y científico: Al extender el alcance del convenio a la región de la Mixteca Poblana y a otros estados como Morelos, Estado de México y Guerrero, se multiplica el potencial de transformación regional a través de la ciencia y la tecnología.

Con este acuerdo, BUAP y Ceeci reafirman su compromiso con la educación de calidad, la equidad regional y la construcción de un futuro más próspero e innovador para las comunidades del sur del país.

#Ceeci#BUAP#ConvenioCeeciBUAP#ImpulsoAlTalentoMexicano#MixtecaPoblana